Sistema de remuneraciones: Lo que debes tener en cuenta antes de contratar uno

Resumir con ChatGPT
Contenido

Si estás considerando contratar un sistema de remuneraciones para tu empresa, es importante evaluar varios aspectos clave que aseguren su funcionalidad y confiabilidad. Estos sistemas no solo facilitan el cálculo de sueldos, sino que ayudan a mantener la empresa alineada con las normativas laborales vigentes y optimizan la gestión de recursos humanos.

¿Qué tomar en cuenta al considerar contratar esta herramienta? Aquí te presentamos cinco puntos esenciales.

1. Que sea 100% cloud

Optar por un sistema de remuneraciones en la nube trae múltiples beneficios: permite acceder a la información desde cualquier lugar, es más seguro al resguardar los datos en servidores externos y facilita actualizaciones automáticas sin interrupciones en su servicio.

Además, un sistema cloud ayuda a las empresas a reducir costos de infraestructura y mantenimiento, lo que se traduce en un ahorro significativo en el largo plazo.

2. Actualización constante con la normativa laboral

En un contexto donde las leyes laborales pueden cambiar con frecuencia, es fundamental que el sistema de remuneraciones esté siempre actualizado con la normativa vigente. Este tipo de sistema debe contar con un respaldo que asegure su adaptación a cambios normativos y actualizaciones, como los emitidos por la Dirección del Trabajo, para garantizar que los cálculos y procedimientos cumplan con la legislación y evitar problemas legales.

Automatiza tus procesos de RR.HH. ¡Cotiza aquí!

Haz clic y descubre los beneficios de nuestro Sistema de Remuneraciones.

3. Precisión en el cálculo automático de remuneraciones

La precisión en el cálculo de sueldos, bonos y descuentos es esencial para evitar errores que puedan afectar la relación laboral. Un sistema de remuneraciones efectivo debe realizar cálculos automáticos exactos y sin margen de error, para así minimizar la carga de trabajo de recursos humanos y garantizar una distribución de remuneraciones precisa y sin problemas.

4. Autogestionable e integrable con otras plataformas

Contar con un sistema de remuneraciones que permita la autogestión le da autonomía a los colaboradores para revisar sus documentos de pago, actualizaciones personales y descargar boletas de pago sin depender de terceros.

Asimismo, es importante que el sistema pueda integrarse con otras plataformas para agilizar procesos de gestión de personas. Por ejemplo, Rex+ se integra con Imed y Medipass para gestionar licencias médicas electrónicas de forma automática y simple.

5. Área de soporte especializado

Finalmente, un buen sistema de remuneraciones debe contar con un área de soporte dedicada y especializada. Este equipo debe estar disponible para resolver consultas y atender necesidades específicas, como ajustes en las fórmulas de cálculo o adaptaciones para empresas que manejan contratos a tratos. La presencia de un soporte eficaz garantiza que el sistema funcionará sin interrupciones y estará en constante mejora según las necesidades del negocio.

¿Dónde puedo contratar un software de remuneraciones con soporte local?

Canales de soporte software de remuneraciones
Rex+ cuenta con soporte local especializado ubicado en sus oficinas y un chat con inteligencia artificial disponible las 24 horas, que responde dudas de manera inmediata y complementa la atención de su equipo de expertos. Con Rex+ obtienes una solución integral y confiable, pensada para áreas de recursos humanos que necesitan precisión, cumplimiento legal y asistencia cercana en todo momento.

Lectura recomendada:

Cumple con la Ley Karin con el Canal de Denuncias de Rex+

Regístrate para recibir un ebook gratuito

Soluciones para
tu empresa

Conoce Rex+, el mejor software de remuneraciones de Chile en una demo en vivo. ¡Contáctanos!

Regístrate y recibe
noticias de Recursos humanos

¡Sigue alimentando tus conocimientos!